El rey de España tenía muchas tierras en América y en chile tubo que crear instituciones en chile y en su país así para gobernar desde España hacia América creo dos organismos importantes.
Casa de contratación: esta tenía que ver con comercios entre España y América, expediciones y conquistar. También daba permisos de inmigración a los españoles que venían a América y también juzgaban delitos de contrabando y también se encargaba de recaudar impuestos llamado quinto real.
El consejo de indias es otra constitución y la función era asesorar al rey en preparación de leyes, ordenanzas y reales cedulas aplicables en América y tenían funcionarios como cosmógrafos, jueces entre otros.
También otra institución creada en América fue el virreinato. La más importante fue el virreinato del Perú creado en 1542, quien la administraba el virrey quien tenía el poder militar, ejecutivo y judicial y económico.
Otra institución creada en América y en chile es el real audiencia, que eran los tribunales de justicia superiores, y estaba formado por el gobernador, cuatro jueces y un fiscal acusador. Estos velaban por la protección de los indígenas.
Y por último el cabildo que fue el organismo más importante de América, los funcionarios que trabajaban allí eran dos alcaldes, cuatro regidores, un jefe de policía, un alférez real, un fiel ejecutor, un alarife (jefe de obras municipales), y un mayordomo, quien cuidaba el edificio del cabildo. Y la función era mantener el aseo, el ordenamiento de las calles y también podían cobrar impuestos extraordinarios en caso que la ciudad lo pudiera necesitar.
También estaban los gobernadores que nombraba el rey, y su mandato tenía poca duración y si moría era remplazado por un miembro de la real audiencia, al igual avía un oficial real que era el encargado de vigilar el pago de los impuestos.
Y así con estas instituciones y cargos el rey pudo gobernar América y chile desde España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario